Día Mundial de la Ciencia 2025: Legado de Bernardo Houssay

 Día Mundial de la Ciencia 2025: Legado de Bernardo Houssay

Este 10 de abril, el mundo celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, una efeméride instituida por la UNESCO en 1982 para honrar el legado del destacado científico argentino Bernardo Houssay. Este día coincide con el aniversario de su nacimiento en 1887, reconociendo su invaluable aporte al avance de la ciencia y la medicina.

¿Quién fue Bernardo Houssay?

Bernardo Houssay fue un médico, farmacéutico y científico argentino que marcó un hito en la historia de la investigación científica. En 1947, recibió el Premio Nobel de Medicina, convirtiéndose en el primer latinoamericano en obtener este galardón en ciencias. Su trabajo pionero sobre el papel de las hormonas de la glándula pituitaria en el metabolismo de los carbohidratos fue fundamental para comprender enfermedades como la diabetes.

Además de su labor investigativa, Houssay dejó un legado institucional: fundó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en 1958, donde promovió el desarrollo científico-tecnológico en Argentina.

La importancia del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología

La celebración del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología busca destacar cómo el conocimiento científico y tecnológico impulsa el desarrollo social y económico. Como dijo Houssay: “La ciencia no es cara, cara es la ignorancia”, una frase que resalta su compromiso con el progreso a través de la investigación. Este día también es una oportunidad para reflexionar sobre cómo los avances científicos mejoran nuestra calidad de vida. La tecnología desempeña un papel crucial en áreas como la salud, educación y sostenibilidad ambiental5.

El impacto de Bernardo Houssay trasciende fronteras. Fue reconocido con doctorados honoris causa por 49 universidades y miembro de más de 100 sociedades científicas alrededor del mundo. Su casa-museo en Buenos Aires, declarada sitio histórico nacional, preserva su legado y promueve valores relacionados con la ciencia.

El Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología no solo celebra los logros pasados, sino que inspira a futuras generaciones a continuar explorando los misterios del universo. Bernardo Houssay sigue siendo un ejemplo para investigadores que trabajan por un mundo mejor.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *