Perú investiga dumping de inodoros chinos

El 6 de abril, la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Indecopi dio inicio a una investigación antidumping sobre los inodoros de cerámica de una sola pieza originarios de China. Esta decisión responde a la solicitud de la empresa peruana VSI Industrial SAC, que argumenta que las importaciones chinas están afectando negativamente la producción nacional.
El período de investigación de dumping se estableció entre enero y diciembre de 2024, mientras que el período de investigación de daño abarca desde enero de 2021 hasta diciembre de 2024. Los productos involucrados tienen los códigos fiscales peruanos 6910.10.0.00 y 6910.90.00.00.
Impacto de las exportaciones chinas
En los últimos años, la industria china de inodoros de cerámica ha crecido rápidamente, conquistando una parte significativa del mercado internacional gracias a su rentabilidad. Sin embargo, en 2024, las exportaciones chinas mostraron un volumen estable pero con precios en caída, lo que resultó en una disminución interanual del 23.57% en el valor total de las exportaciones de cerámica sanitaria, que alcanzó los 4,735 millones de dólares. Esta situación ha presionado a la baja los precios unitarios, lo que podría haber afectado a las industrias locales peruanas.
Existe una notable brecha entre la escala y la tecnología de los fabricantes peruanos y los chinos. La competencia de los productos chinos ha reducido la cuota de mercado de las empresas locales y ha comprimido sus márgenes de beneficio, lo que probablemente motivó la solicitud de investigación antidumping por parte de las empresas peruanas.
Perspectiva macroeconómica
En un contexto de desaceleración del crecimiento económico mundial, los países suelen adoptar medidas de protección comercial para salvaguardar sus industrias. Las investigaciones antidumping son un medio común para lograrlo. Además, la imperfección de las normas del comercio internacional ha permitido a algunos países explotar lagunas legales para iniciar investigaciones antidumping, como es el caso de Perú con los inodoros de cerámica chinos. Esta investigación puede ser una estrategia para ganar más espacio de desarrollo para la industria local peruana.
Consecuencias potenciales
Si se confirma el dumping, el Indecopi podría imponer derechos antidumping para corregir la competencia desleal y proteger a los fabricantes locales. Esta medida podría tener un impacto significativo en las relaciones comerciales entre Perú y China. Además, la investigación preliminar ya ha identificado un margen de dumping del 308.5%, lo que sugiere una práctica comercial desleal que distorsiona el mercado y perjudica a la industria nacional.