Primer cruce interoceánico del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec con vehículos Hyundai

 Primer cruce interoceánico del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec con vehículos Hyundai

El buque Glovis Cosmos, proveniente de Corea del Sur, arribó al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, transportando 600 vehículos de la marca Hyundai el pasado 29 de marzo. Estas acciones marcan el inicio de una nueva etapa en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). De esta forma, estamos ante un evento histórico que representa la primera prueba piloto de este proyecto logístico, el cual busca convertirse en una alternativa eficiente al Canal de Panamá en el transporte de mercancías entre los océanos Pacífico y Atlántico.


Una vez desembarcados los vehículos en Salina Cruz, fueron cargados en más de 50 vagones tipo Bi-Max del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT). Finalmente, este transporte ferroviario recorrió 308 kilómetros hasta el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, en un trayecto que duró entre 9 y 10 horas. Desde allí, los automóviles continuarán su viaje hacia la costa este de los Estados Unidos.

Implicaciones para el comercio internacional
Además, este cruce interoceánico no solo refuerza la importancia estratégica de México en el comercio global, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico del sur-sureste del país. El CIIT promete reducir costos y tiempos de transporte, atrayendo inversiones y generando empleos en la región.

Perspectivas futuras
Con esta operación, el CIIT se consolida como un nodo logístico clave para conectar Asia con América del Norte. Las autoridades esperan que este proyecto continúe atrayendo más cargamentos internacionales, fortaleciendo el comercio y el desarrollo económico en la región.

Este hito marca el inicio de una nueva era en el transporte de mercancías a través de México, posicionando al país como un puente estratégico en el comercio global.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *