Perú moderniza Reglamento de Cierre de Minas para impulsar sostenibilidad

 Perú moderniza Reglamento de Cierre de Minas para impulsar sostenibilidad

El 19 de marzo de 2025, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó una actualización del Reglamento de Cierre de Minas, vigente desde 2005. Esta reforma, la primera en dos décadas, busca fortalecer la supervisión ambiental y promover un desarrollo minero sostenible en el país.

Principales cambios
La nueva normativa introduce ajustes clave en la gestión ambiental y responsabilidades de las empresas mineras:

  • Supervisión independiente: El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) asume la fiscalización y sanción de infracciones, reemplazando a la Dirección General de Minería (DGM).
  • Garantías financieras: Se establece un cálculo más riguroso de las garantías para cubrir costos de restauración ecológica y cierre progresivo.
  • Responsabilidad solidaria: Titulares, directores y accionistas controladores serán responsables de daños ambientales, enfrentando multas y prohibiciones de hasta cinco años.

Impactos en la inversión minera
Aunque la normativa promueve la sostenibilidad, también presenta desafíos para el sector:
Costos operativos: Mayores inversiones en protección ambiental y cierre de minas podrían reducir márgenes de beneficio.
Riesgo reputacional: Incumplimientos podrían generar protestas públicas y sanciones, afectando la imagen corporativa.
Financiamiento: Las empresas enfrentarán mayor escrutinio, dificultando el acceso a créditos y aumentando costos de financiamiento.

El 19 de marzo de 2025, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó una actualización del Reglamento de Cierre de Minas

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *