Con gran éxito se realizó la presentación del Cosco Shipping sobre el Puerto de Chancay y sus servicios

A cuatro meses de la inauguración del Puerto de Chancay, la empresa Cosco Shipping realizó una presentación respecto al funcionamiento de esta importante obra portuaria, así como su plan de trabajo y proyecciones estimadas a mediano y largo plazo.
La ceremonia se realizó en el centro de convenciones del Hotel Westin de Lima, el pasado 12 de marzo, en un desayuno empresarial que reunió a importantes autoridades, entre ellos el embajador de la República Popular China en el Perú Song Yang, los embajadores de Uruguay, Japón, Países Bajos, Malasia, los representantes de embajadas como Chile, Bolivia, Argentina, Estados Unidos entre otros países, congresistas de la república, representantes de los gremios empresariales y de agroexportadores del Perú, representantes académicos y de medios de comunicación.

Durante la ceremonia el Sr. Wang Kunhui, presidente de Cosco Shipping en Sudamérica, saludó este gran proyecto que fortalece la franja y la ruta y las relaciones bilaterales entre el Perú y China. Señaló además la importancia de la puesta en funcionamiento del puerto de Chancay y destacó el gran apoyo de las autoridades peruanas para la realización de esta obra.

A su turno, el embajador de Song Yang calificó al puerto de Chancay como el nuevo Camino del Inca de Perú tras compararlo con la gran obrade ingeniería de los caminos de los antiguos gobernantes del imperio incaico.
“Este es el nuevo corredor marítimo entre Perú y el resto del mundo y es una señal de confraternidad entre dos culturas milenarias. El puerto de Chancay representa el camino al desarrollo del Perú con la generación de miles de puestos de trabajo y millones de dólares en movilización con la comercialización de mercancía”, manifestó el embajador.
“El Puerto de Chancay a abierto las puertas del Perú a todas las economías de APEC que representa el 62% del PBI global, el 38% de la población mundial y el 48% del comercio mundial (…) el efecto gatillador del puerto tiene un papel importante y está formando un nuevo corredor. Me complace felicitar la apertura oficial de las rutas Buenaventura – Chancay – Shangay y Guayaquil – Chancay, Shangay”, destacó la autoridad.

Por su parte el Superintendente Nacional de la SUNAT, Sr. Víctor Mejía Ninacondor, resaltó la importancia de la recaudación tributaria del puerto de Chancay luego de la inauguración de la intendencia de Aduanas en este centro portuario que superarían los 140 millones de soles.
“Ya tenemos resultados sobre las operaciones en el puerto, tenemos más de 400 millones de dólares comercializados, tanto en importaciones como exportaciones, y más de 140 millones de soles en recaudación tributaria; eso significa un nuevo ingreso que el Perú produce para el bienestar que necesita como país”, manifestó la autoridad.
Las siguientes ponencias fueron de destacados panelistas como de los representantes del Sector Empresarial y Académico, entre ellosel Dr. Juan Carlos Capuñay, ex Embajador de Perú en China; la Dra. Rosario Santa Gadea, ex Directora del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la Universidad del Pacífico; el Sr. Félix Paz Quiroz, director del diario “EL PERUANO”; el Sr. Álvaro, Barrenechea, vicepresidente de la Cámara de Comercio Perú – China CAPECHI; el Sr. Arturo Medina, Gerente General de PRO HASS y el Sr. Karsten Kunckel Saamber, presidente del Consejo Directivo de Asociación Automotriz del Perú.
La disertación final y la presentación del Puerto de Chancay estuvo a cargo del cargo del Cap. Chen Lihui, quien advierte un futuro prometedor tanto para Perú como para China con el funcionamiento de las nuevas rutas que se abren paso y una posible ruta ferroviaria que una a Perú con otros países como Brasil.

La ceremonia culminó con dos presentaciones de danzas peruanas; el primero el festejo, un baile afroperuano originario inspirado en las festividades realizadas en la ciudad de Chincha y el segundo la reconocida marinera, el Baile Nacional del Perú, pero en su versión norteña con el tradicional tema de “La Veguera”.