China impulsará inversiones por 20.000 millones de dólares en el Perú

Representantes del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y directivos de Jinzgao Mining Perú, se reunieron para coordinar acciones orientadas a la ejecución de la mina Pampa de Pongo y el Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona.
El nuevo megapuerto que se construirá en Marcona, en el departamento peruano de Ica, ubicado en el sur, beneficiará a 29 provincias y tendrá “un impacto significativo en el crecimiento del PBI real” del Perú, según fuentes oficiales.
Proinversión señaló en un comunicado que el puerto dará beneficios a provincias de las regiones sureñas de Ica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa y Cuzco.
El proyecto fue adjudicado en marzo pasado a la empresa china Jinzgao Mining Perú, que se encargará de su diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento, con una inversión de 405 millones de dólares. Proinversión indicó que el terminal tendrá las características de un puerto público multipropósito, lo que le permitirá atender cargas mineras y no mineras solicitadas por cualquier usuario.
Por otro lado, en el campo de la minería, Pampa de Pongo es un proyecto minero de Jinzhao Mining Perú, ubicado en Arequipa y que a lo largo de su desarrollo, ha tenido que ajustarse a los estándares ambientales y operativos requeridos para su plena ejecución, y actualmente se encuentra en un proceso de ajustes que le permitirán entrar en fase de construcción.
Según lo informado por los directivos en la reunión, la construcción de ambos proyectos comenzará en el último trimestre de este año. La inversión conjunta supera los US$ 2200 millones, lo que contribuirá significativamente a la reactivación de la economía y al impulso de la actividad minera en el sur del país.
Sin duda, una gran noticia para el Perú. China se ha convertido en el principal socio comercial y sus inversiones son de suma importancia ya que contribuyen al desarrollo del país en sectores clave como la minería, la energía y la infraestructura, generando empleo para las comunidades y convirtiendo al Perú en un país clave en el desarrollo de América Latina.
