Minería Peruana: Logra Meta de Producción para 2024 Antes de Tiempo

Al 20 de diciembre, hora local de Perú, la industria minera peruana ha alcanzado su objetivo de producción para 2024, superando la meta 11 días antes de lo previsto. Este logro es resultado del apoyo y la guía de empresas como Chinalco, China Copper y Yunnan Copper, así como del esfuerzo conjunto de todos los empleados del sector.
En 2024, la industria enfrentará diversos desafíos, incluyendo la reducción de recursos, riesgos asociados a equipos críticos y la implementación de la segunda fase de proyectos en construcción y operación. A pesar de estos obstáculos, se prevé que la industria minera continúe avanzando en su línea de trabajo principal: aumentar la producción, reducir costos, prevenir riesgos y mejorar el marketing.
Bajo el liderazgo del nuevo equipo directivo, todos los departamentos han colaborado estrechamente. Los empleados de China y Perú han trabajado juntos para ajustar el suministro y distribución del mineral, asegurando un flujo constante mientras optimizan la calidad del mismo. La planta de procesamiento ha implementado medidas como monitoreo en línea y ajustes de parámetros para mejorar aún más su capacidad y tasa de recuperación.
Los departamentos de proyecto y producción han trabajado eficientemente para acelerar el inicio de la segunda fase del proyecto, garantizando una transición fluida en todos los procesos. El departamento de mantenimiento ha intensificado las inspecciones y el mantenimiento preventivo, lo que ha reducido significativamente los riesgos operativos y las paradas no programadas. Además, el departamento de energía ha coordinado el suministro energético para asegurar estabilidad y confiabilidad.
Con estos esfuerzos, todos los departamentos han contribuido a un funcionamiento eficiente de la cadena productiva, estableciendo una base sólida para alcanzar los objetivos anuales antes de lo previsto. De cara al futuro, Peru Mining se compromete a mantener este impulso productivo, preparándose para las tareas de 2025 y optimizando indicadores clave para avanzar hacia el objetivo estratégico del grupo: «recursos extraordinariamente fuertes».