Crecimiento de SUVs y marcas chinas en el mercado de autos usados en Perú

Los cambios en las preferencias de los compradores y la dinámica de ventas en el mercado peruano de autos usados han sido significativos en lo que va del año. La demanda de SUVs para uso todoterreno urbano ha crecido notablemente, representando el 40% de las búsquedas, con un interés particular en modelos con precios inferiores a 20,000 dólares.
Marcas como Toyota, Kia, Hyundai, Nissan y Mazda dominan el mercado, concentrando el 51% de la demanda. Sin embargo, las marcas chinas están ganando terreno rápidamente. La disponibilidad de estos vehículos en NeoAuto se ha duplicado desde 2020 y supera en un 25% los niveles prepandemia, reflejando un cambio en la percepción de los consumidores peruanos hacia estas alternativas.
Según NeoAuto, este crecimiento se atribuye a factores como una mejor relación calidad-precio, tecnología accesible y garantías sólidas que atraen a más compradores. Para quienes buscan autos usados, la seguridad y la transparencia en las transacciones son fundamentales. Por ello, se ha implementado el “Sello de Auto Verificado”, que asegura que los vehículos cumplan con la documentación adecuada y formen parte de un ecosistema vehicular que ofrece nuevas experiencias y derechos exclusivos.
Daniella Poppe, Gerente General de Auto Nuevo, explicó: “A través del ‘Sello de Auto Verificado’ descubrimos que el 30% de los automóviles ofrecidos inicialmente no cumplían con los estándares necesarios, lo que resalta el riesgo para los compradores y la necesidad de promover operaciones más seguras y transparentes”.
Aunque ha aumentado la búsqueda de SUVs con precios entre 20,000 y 25,000 dólares, el rango más popular sigue siendo el de vehículos por debajo de 15,000 dólares. Las provincias de Arequipa, La Libertad, Piura, Ica y Lambayeque lideran la actividad de compra y venta de autos usados, evidenciando un creciente mercado fuera de Lima.
Poppe presentó estos datos durante un seminario para concesionarios de automóviles usados en noviembre, donde se discutieron los desafíos y oportunidades actuales en este sector. La tendencia sugiere que el mercado peruano se está adaptando a nuevas realidades económicas y preferencias del consumidor, lo que podría marcar un cambio importante en la industria automotriz local.