Expo Café Peruano 2024: Celebrando la Diversidad del Café en Perú

 Expo Café Peruano 2024: Celebrando la Diversidad del Café en Perú

El domingo 1 de diciembre se inauguró la XIII Expo Café Peruano 2024, considerada la feria más importante de la industria cafetera en el país. Este evento, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Casa Prado en Miraflores, reúne a más de 120 marcas expositoras y 80 productores, quienes representan la rica diversidad del café peruano.

David González, coordinador de la Cámara de Comercio del Café y Cacao del Perú, organizadora del evento, destacó que esta feria es un esfuerzo significativo para fomentar el consumo interno de café de alta calidad mediante el contacto directo entre productores y consumidores. La expo no solo se centra en la comercialización, sino también en la educación sobre las características y beneficios del café peruano.

Entre las innovaciones presentadas, se encuentra La Specialista Opera, una máquina de espresso de la empresa italiana Delonghi, que permite preparar café frío en solo cinco minutos utilizando tecnología avanzada. Esta opción es especialmente atractiva durante los meses de calor, como lo mencionó Luis Llanos, titular de Agromercado, quien anunció una campaña para promover el consumo de café frío.

El evento cuenta con el apoyo del Consejo Nacional para el Desarrollo y una Vida Libre de Drogas (Devida), que ha enviado representantes de diversas regiones productoras como Ucayali, Pasco y Cusco. Estas organizaciones exhiben sus productos en cafeterías atendidas por baristas profesionales que ofrecen una variedad de bebidas a los asistentes.

Madeleine Burns Vidaurrazaga, Viceministra de Turismo, subrayó que la expo representa una valiosa oportunidad para resaltar la calidad y versatilidad del café peruano. Se espera que para 2023, Perú se convierta en el noveno exportador mundial de café sin tostar, con un valor superior a los 820 millones de dólares y un volumen que supera las 200.000 toneladas. El café peruano se comercializa en más de 60 mercados internacionales, incluyendo Alemania y Estados Unidos.

Brasil es el país invitado este año y su embajador, Clemente Baena, expresó que esta feria es crucial para intercambiar conocimientos y conectar a los actores económicos del sector. La producción cafetalera brasileña representa el 38% del total mundial y genera más de 8 millones de empleos directos e indirectos.

Los boletos están disponibles en Joinnus y en la entrada del Centro de Convenciones Casa Prado. La feria está abierta al público desde las 11 a.m. hasta las 8 p.m., ofreciendo una plataforma única para disfrutar y aprender sobre el café peruano.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *