Perú Prorroga Estado de Emergencia en 14 Regiones por 45 Días

El gobierno peruano ha prorrogado el estado de emergencia en 14 regiones de Lima Metropolitana y Callao por un período adicional de 45 días, según un decreto emitido la noche del 27 de noviembre. La medida busca mantener el control y la seguridad en estas áreas, con la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas realizando operativos para garantizar el orden público.
El Decreto Supremo N° 129-2024-PCM, que entra en vigor a partir del 27 de noviembre, abarca distritos como Ate, Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Lurigancho-Chosica, Puente Piedra, Rímac, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Santa Rosa y Villa El Salvador. Durante este tiempo, se aplicarán las disposiciones del artículo 137 de la Constitución Política del Perú, que permite la restricción o suspensión de derechos fundamentales como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito y la libertad de reunión.
La intervención de las fuerzas policiales y militares se realiza conforme al Decreto Legislativo N° 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la policía. Asimismo, se contempla el cumplimiento del Capítulo II del Decreto Legislativo N° 1095, que establece las normas para el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.
El Ministerio del Interior (Mininter) es responsable de implementar las medidas necesarias en coordinación con diversas entidades, incluyendo el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo. Esta colaboración busca asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en el decreto y contribuir a la seguridad en las regiones afectadas.
La prórroga fue aprobada por la presidenta Dina Boluarte, el primer ministro Gustavo Adrianzén y los ministros de Defensa e Interior. Con esta decisión, el gobierno reafirma su compromiso con la seguridad y estabilidad en las zonas más vulnerables del país.