Megapuerto de Chancay: Perú se Prepara para el Futuro del Comercio

Perú se prepara para convertirse en el «Singapur de América Latina» con la inauguración del megapuerto de Chancay. La ceremonia se llevará a cabo el 14 de noviembre y contará con la presencia del presidente chino, Xi Jinping, y la presidenta peruana, Dina Boluarte.
El megapuerto, ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, está casi terminado. Su construcción ha sido realizada por China Ocean Shipping Ports Peruan Chancay Company. Este puerto es crucial para el comercio en la región andina.El ministro de Transporte, Raúl Pérez Reyes, destacó que el objetivo es facilitar el tránsito de mercancías desde Brasil, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Argentina hacia Asia. Actualmente, la mayoría de las cargas hacia Asia pasan por América Central y del Norte. Con Chancay en funcionamiento, los barcos podrán llegar directamente a sus destinos.
La primera fase del puerto se completará a mediados de noviembre, con una inversión de aproximadamente 1.400 millones de dólares. Contará con cuatro muelles de 1.500 metros, 27 grúas y 40 vehículos autónomos. La segunda fase triplicará su capacidad de carga en cuatro años.
El puerto incorporará tecnología avanzada, incluyendo vehículos autónomos y equipamiento eléctrico que minimiza la huella de carbono. Además, se instalarán escáneres donados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU. para garantizar la seguridad.
Con esta infraestructura, Perú espera mejorar su competitividad en el comercio internacional y atraer más inversiones.