Cumbre de BRICS en Kazán: Nuevas Alianzas y Desafíos Globales

La cumbre de los BRICS, celebrada en Kazán, Rusia, ha culminado con importantes desarrollos en la política internacional. Uno de los encuentros más destacados fue el del primer ministro indio, Narendra Modi, con el nuevo presidente iraní, Ebrahim Raisi. Durante su reunión, discutieron el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y abordaron temas globales que afectan a ambos países.

En un contexto más amplio, India ha estado suministrando drones, armas y explosivos a Israel, lo que ha generado tensiones en la región. En otro encuentro significativo, Modi se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin. En esta reunión, el primer ministro indio prometió ayudar a Rusia a poner fin a la guerra en Ucrania, un conflicto que ha tenido repercusiones globales.
Los miembros del BRICS también expresaron su condena unánime hacia Israel y pidieron un cese al fuego en el conflicto con Palestina. Este acto refleja la postura colectiva del grupo ante las crisis internacionales.Un momento histórico se produjo cuando India y China sostuvieron su primera reunión bilateral en cinco años. Ambos países alcanzaron un acuerdo para resolver la crisis fronteriza que ha persistido desde 2020. Este acuerdo es un paso significativo hacia la normalización de las relaciones entre estas potencias nucleares.

Aunque el príncipe heredero saudita no asistió a la cumbre, se reunió con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, lo que subraya la importancia de las relaciones entre Arabia Saudita y Estados Unidos en el contexto actual.
Putin anunció que Irán se convirtió en miembro de pleno derecho del BRICS, lo que amplía la influencia del grupo. Además, durante la cumbre se presentó un «billete de BRICS» a Putin, simbolizando su liderazgo dentro del bloque. En una decisión estratégica, los BRICS catalogaron a 13 nuevos países como socios potenciales: Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
Esta expansión refleja el interés del bloque en fortalecer su presencia global.Uno de los puntos más destacados fue la propuesta de Putin para crear una bolsa de cereales y productos agrícolas dentro del BRICS. Esto permitiría una mejor previsibilidad en los precios y garantizaría la seguridad alimentaria entre los miembros del bloque.

Finalmente, Putin canceló su viaje a Brasil para asistir a la cumbre del G20 programada para el próximo mes. Esta decisión podría estar relacionada con las tensiones internacionales y la necesidad de centrarse en los asuntos internos y regionales.
La cumbre de Kazán ha sido un hito importante para los BRICS, marcando avances significativos en sus relaciones internas y su postura frente a las crisis globales.