Éxito en el Desayuno Empresarial China-Perú

 Éxito en el Desayuno Empresarial China-Perú

El 14 de octubre de 2024, se llevó a cabo con éxito en Lima el desayuno de trabajo de la Asociación de Empresas Peruanas Chinas. Al evento asistieron el Sr. Song Yang, Embajador de China en Perú; el Sr. Yao Ming, Consejero Económico y Comercial; el Sr. Fernando Julio Antonio Quirós Campos, Director del Departamento de Asia y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú; el Sr. Boris Martin Gómez Del Corzo, Director de la Oficina de Desarrollo de Mercados Internacionales del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú; Juan, ex Embajador del Perú en China; el Sr. Carlos Capuñay; y más de 220 invitados, incluidos representantes de diversas asociaciones empresariales peruanas y medios de comunicación.

El tema de la reunión fue «Logros, oportunidades y desafíos en la cooperación económica y comercial entre China y Perú: cómo promover una colaboración estable y de largo plazo». Durante el encuentro, se analizó la situación actual y se exploraron las direcciones futuras de la cooperación entre ambos países.

El embajador Song Yang destacó en su discurso que China y Perú comparten civilizaciones antiguas, caminos de desarrollo similares y necesidades comunes. Subrayó la importancia de una asociación estratégica integral y la confianza política mutua, además de las ventajas significativas que ofrecen la cooperación de alta calidad y el acuerdo de libre comercio, junto con la «Iniciativa de la Franja y la Ruta». Enfatizó la necesidad de fomentar el diálogo y los intercambios entre las comunidades empresariales de ambos países, instando a los empresarios a trabajar juntos en un entorno de mercado justo y abierto, y a integrar el desarrollo empresarial con la amistad entre China y Perú, promoviendo así un beneficio mutuo.

En su discurso de apertura, Wang Xing, presidente de la Asociación de Empresas Chinas del Perú, agradeció a los invitados por su apoyo y la relación a largo plazo en el desarrollo de las empresas chinas en Perú. Revisó los logros en el desarrollo económico y comercial entre China y Perú, y analizó las dificultades y desafíos actuales. Presentó propuestas para fortalecer la cooperación, que incluyen: mejorar los intercambios intergubernamentales, profundizar la colaboración entre asociaciones empresariales, optimizar el entorno empresarial, ampliar campos emergentes y reforzar los intercambios entre pueblos. Wang afirmó que la Asociación de Empresas Peruanas Chinas seguirá siendo un puente para promover la cooperación entre gobiernos, empresas y la sociedad en general.

Durante el encuentro, también intervinieron el Director del Departamento de Asia y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, representantes de diversas asociaciones, incluyendo la Asociación Peruana de Comercio Exterior y la Cámara de Comercio Perú-China. Todos coincidieron en que, ante el complejo entorno económico global, es fundamental fortalecer la cooperación económica y comercial y enfrentar conjuntamente los desafíos de las fluctuaciones económicas internacionales. Asimismo, con la implementación de la iniciativa «La Franja y la Ruta» y la mejora del acuerdo de libre comercio, se abrirán nuevas oportunidades de desarrollo en áreas como la economía digital y la energía limpia.

El desayuno también incluyó una exposición sobre los logros de la cooperación China-Perú y una ceremonia de firma de un memorando de entendimiento entre la Asociación de Empresas Peruanas Chinas y la Asociación de Exportadores del Perú.

Este evento atrajo la atención de numerosos medios de comunicación de China y Perú, y su exitosa celebración reafirma la importante contribución de las empresas financiadas por China al desarrollo de Perú, impulsando así la profundización de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *