Perú Lidera en Cursos Virtuales sobre IA

 Perú Lidera en Cursos Virtuales sobre IA

Perú se destaca como uno de los países con mayor cantidad de estudiantes en la plataforma de e-learning Coursera, acumulando 1,5 millones de usuarios. Además, es una de las regiones con mayor interés en cursos virtuales relacionados con la inteligencia artificial, con un impresionante aumento del 954% en las inscripciones.

Los cursos de inteligencia artificial más populares en Coursera Perú incluyen el curso sobre IA generativa ofrecido por Google Cloud y DeepLearning, así como el curso centrado en la creación de instrucciones óptimas para ChatGPT.

Marni Baker, directora de contenidos de Coursera, comentó a los periodistas durante una conferencia de prensa que Perú se ha consolidado como uno de los grupos estudiantiles más ambiciosos, con un aumento de estudiantes que se ha triplicado entre 2019 y 2024.

Entre los cursos más solicitados por los usuarios peruanos en Coursera destacan aquellos relacionados con habilidades blandas, como cultura, resiliencia, negociación e influencia, así como los enfocados en habilidades digitales, principalmente programación y manejo de redes sociales.

Los estudiantes peruanos que eligen la educación virtual aspiran a desempeñarse en roles como publicistas, especialistas en comunicación o relaciones públicas, así como directores de producto e ingeniería, con un enfoque particular en profesiones vinculadas a la nube y el aprendizaje automático.

La edad promedio de los usuarios en Perú es de 32 años, y el 45% de ellos son mujeres. Entre estas, el 31% ha optado por cursos virtuales relacionados con STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Baker señaló que la edad promedio a nivel global es similar, alcanzando los 33 años. Esta cifra incluye tanto a usuarios que buscan adquirir nuevas habilidades relevantes para sus aspiraciones laborales como a aquellos que ya se encuentran en una industria específica y desean actualizarse.

La educación virtual también enfrenta nuevos desafíos. En Perú, el 35% de los usuarios de Coursera participa en cursos a través de dispositivos móviles. Además, dado el auge de los videos cortos en TikTok a nivel nacional y global, Baker destacó que la plataforma de aprendizaje ha adaptado su oferta a las tendencias del consumidor. «Nuestros cursos son más breves, con módulos que duran de dos a tres horas», afirmó.

Un informe de Coursera, basado en una investigación realizada a más de 1,000 líderes de educación superior, incluidos decanos, rectores y presidentes de más de 850 instituciones en 89 países, revela que en América Latina y el Caribe, el 75% de los líderes encuestados considera que los estudiantes tienen más probabilidades de inscribirse en cursos que ofrezcan créditos para obtener certificados reconocidos por la industria.

Asimismo, el 90% de estos líderes cree que los graduados con estas credenciales están mejor preparados para el mercado laboral, coincidiendo en que tales certificaciones son clave para mejorar los resultados profesionales a largo plazo de los estudiantes.

Los estudiantes comparten esta percepción: el 97% de ellos en América Latina y el Caribe afirma que obtener un certificado profesional les ayudará a destacarse ante los empleadores y a encontrar empleo tras graduarse.

«Los certificados aportan valor a los estudiantes en cada etapa de su trayectoria, ya sea que estén desarrollando habilidades críticas, explorando nuevas carreras o mejorando sus competencias para mantenerse competitivos en un mercado laboral en constante evolución», añadió Baker.

Coursera ofrece más de 125 certificados profesionales y sigue brindando servicios a 155 millones de estudiantes en todo el mundo, colaborando con instituciones académicas para preparar a los estudiantes para el dinámico mercado laboral.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *