Regresa Kuélap: Aventura Cultural en el Corazón de Amazonas

El Ministerio de Cultura ha anunciado una emocionante oportunidad para los amantes de la historia y la cultura: desde el 1 de octubre, se podrán adquirir entradas para visitar la majestuosa llaqta de Kuélap, ubicada en la provincia de Luya, Amazonas. Este impresionante complejo arqueológico, inscrito en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO, abrirá sus puertas a 432 visitantes diarios, permitiéndoles explorar su riqueza cultural y natural.
La llaqta de Kuélap, conocida como la fortaleza de los Chachapoyas, ofrece un recorrido inolvidable por sus antiguos recintos y paisajes espectaculares, incluyendo vistas panorámicas del templo mayor, frondosos árboles y una diversidad de flora y fauna. Además, el ingreso al entorno de la llaqta será gratuito, aunque se requerirá un boleto sin costo para acceder.

Para aquellos que deseen explorar el complejo, se ofrecen dos tipos de boletos:
- Boleto Complejo Arqueológico Monumental Kuélap (CAMK): Este boleto gratuito permite acceder al Centro de Visitantes de Malcapampa, a la sala de exposiciones, y recorrer senderos del CAMK.
- Boleto CAMK + Llaqta: Este boleto incluye todo lo anterior y permite ingresar a la llaqta de Kuélap, con un recorrido de 850 metros que se realiza en aproximadamente una hora y 20 minutos. Los precios varían, desde S/2 para menores de edad hasta S/30 para extranjeros, con descuentos especiales para estudiantes y personas mayores.
El horario de atención es de martes a domingo, de 09:00 a.m. a 05:00 p.m. para el CAMK, y hasta las 02:50 p.m. para la llaqta. Además, cada primer domingo del mes, la entrada es gratuita para peruanos y extranjeros residentes, pero es necesario generar los boletos anticipadamente.
Kuélap no solo es un testimonio del poder de los antiguos Chachapoyas, sino que también destaca por su biodiversidad y su conexión con el pasado. Con cada visita, no solo se aprecian las maravillas arquitectónicas, sino que se contribuye a la conservación de este invaluable patrimonio.
¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia cultural única en Kuélap! Para más información y compra de boletos, visita la Plataforma del Estado en tuboleto.cultura.pe.