El Niño Desata Crisis en la Pesca de Calamares en Perú

 El Niño Desata Crisis en la Pesca de Calamares en Perú

Según un informe del sitio web del diario «La República» de Perú, el Instituto del Mar de Perú ha indicado que desde el otoño de 2023, el fenómeno de El Niño ha provocado la dispersión de las poblaciones de calamares, afectando la tasa de captura de la flota de pesca artesanal.

Un informe del Ministerio de Producción de Perú señala que la captura del calamar gigante ha sido impactada por el fuerte fenómeno de El Niño que ha persistido desde febrero del año pasado hasta marzo de este año. Como resultado, las poblaciones de calamares comenzaron a dispersarse desde el otoño de 2023, lo que ha afectado la cantidad capturada por la flota de pesca artesanal.

Situaciones similares ocurrieron durante los fenómenos de El Niño de 1997 a 1998 y de 2015 a 2016, cuando las poblaciones de calamares mostraron comportamientos semejantes.

El viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Producción, Jesús Eloy Barrientos, señaló que «su comportamiento espacial está influenciado por la variabilidad oceánica y la búsqueda de alimento. El fenómeno de El Niño y La Niña son los principales factores que causan la dispersión de las poblaciones de calamares gigantes, lo que a su vez tiene un impacto negativo en las actividades de pesca».

En cuanto a los problemas de suministro del calamar gigante, dejó claro que, según estimaciones del Instituto del Mar de Perú, considerando que el ciclo de vida del calamar es de aproximadamente 12 a 18 meses, con un pico después de la reproducción, se espera que el suministro de este calamar se recupere gradualmente en los próximos meses.

Explicó además que los recursos de calamares en las aguas peruanas son muy abundantes, pero también variables, «este calamar crece rápidamente y su temporada de desove se encuentra principalmente entre la primavera y el verano».

Sobre el posible impacto que la presencia de barcos con bandera extranjera podría tener en la reducción de la captura de calamares, el viceministro Barrientos señaló que el director general de la Autoridad Portuaria y de la Guardia Costera de Perú, Rudolf Safrich Luna Victoria, aseguró al Congreso del Perú que no se han encontrado barcos con bandera extranjera realizando pesca ilegal en las aguas peruanas.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *