Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Línea 113 Registra Más de 2,100 Servicios

 Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Línea 113 Registra Más de 2,100 Servicios

Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra cada 10 de septiembre, el Ministerio de Salud (Minsa) ha reportado que la línea 113, dedicada a este tema, ha registrado 2,125 llamadas relacionadas con el suicidio desde enero hasta principios de septiembre de este año.

El Ministerio de Salud indicó que, de estas llamadas, 974 provienen de ciudadanos de 18 a 29 años; 784 de personas de 30 a 59 años y 277 de adolescentes de 12 a 17 años.

Es importante destacar que el objetivo del Ministerio es proporcionar información, orientación, prevención, sensibilización y apoyo. Por ello, cuenta con un equipo de psicólogos en la línea 113 que ofrece apoyo emocional para aliviar síntomas de depresión o desesperanza y estabilizar el estado emocional. Además, brindan información sobre personas de confianza para ofrecer la ayuda necesaria.

El Ministerio de Salud subraya que, si alguien tiene pensamientos suicidas o intenta suicidarse, debe buscar ayuda de un profesional de salud mental para una evaluación y diagnóstico oportunos. Entre enero y septiembre, se han recibido un total de 66,055 llamadas relacionadas con salud mental.

Si conoces a alguien que necesite ayuda o si tú mismo requieres orientación sobre problemas de salud mental, puedes llamar gratuitamente al 113, opción 5, o contactar a profesionales de la salud a través de WhatsApp y Telegram en los números: 955 557 000 – 952 842 623, o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe, disponible todos los días, las 24 horas.

La línea 113 cuenta con profesionales de la salud de diferentes disciplinas que ofrecen los siguientes servicios:

Opción 1: Enfermedades relacionadas con el dengue y problemas asociados con lluvias y deslizamientos de tierra.

Opción 2: Orientación sobre variantes del coronavirus.

Opción 3: Asesoría en medicina, obstetricia, nutrición y enfermería.

Opción 4: Seguro Integral de Salud – SIS.

Opción 5: Salud mental y psicología.

Opción 6: Actividades e información sobre diversos programas de salud. Opción 7: Supervisión Nacional de Salud – SuSalud.

Carlos Marina P.

Carlos Marina P.

Noticas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *