Atleta Olímpica de Uganda Muere en Trágico Ataque con Gasolina en Kenia

Rebecca Cheptegei, una destacada corredora olímpica de Uganda, ha fallecido a los 33 años debido a un ataque con gasolina que sufrió en Kenia. Cheptegei, quien había competido en el maratón femenino de los Juegos Olímpicos de París, sufrió graves quemaduras en el 80% de su cuerpo y finalmente murió en el Hospital Universitario y de Referencia Moi en Eldoret el 5 de septiembre de 2024.
El ataque ocurrió el 3 de septiembre cuando Dickson Ndiema, un hombre con el que Cheptegei mantenía una relación, la atacó con gasolina. Según la policía, Ndiema vertió gasolina sobre Cheptegei y le prendió fuego después de una discusión sobre un asunto no especificado. Cheptegei fue trasladada de inmediato al hospital con quemaduras severas y problemas respiratorios por inhalación de humo. Su condición empeoró rápidamente, y el fallo multiorgánico que sufrió llevó a su muerte en la unidad de cuidados intensivos.
El ataque ha conmocionado a la comunidad deportiva y ha resaltado la grave problemática de la violencia de género en la región. Ndiema, quien también sufrió quemaduras en el 30% de su cuerpo, está siendo tratado en el mismo hospital. Las autoridades kenianas han anunciado que planean acusarlo de asesinato una vez que se recupere.
Cheptegei había sido una atleta destacada, conocida por su participación en el maratón femenino de los Juegos Olímpicos de París y su récord en el Maratón de Abu Dhabi en 2022, que estableció un nuevo récord para Uganda. Su muerte ha provocado una ola de indignación y tristeza, especialmente en el ámbito de los derechos de las mujeres. Activistas han utilizado su caso para enfatizar la urgente necesidad de abordar la violencia de género en Kenia y en toda África.
La trágica muerte de Cheptegei es parte de una preocupante tendencia de violencia contra las mujeres en la región. Según informes, al menos 500 mujeres en Kenia han sido víctimas de feminicidios entre 2016 y 2023. El caso de Cheptegei añade presión a las autoridades para que tomen medidas más eficaces contra los abusos de género.
Organizaciones de derechos humanos y grupos de apoyo han llamado a una acción más decisiva para proteger a las mujeres y garantizar que se haga justicia. En respuesta al ataque, se ha organizado una vigilia en memoria de Cheptegei, y activistas han trasladado apoyo a su familia en Eldoret.
El presidente del Comité Olímpico de Uganda, Donald Rukare, y el ministro de Deportes de Uganda, Peter Ogwang, han expresado su horror y tristeza por la pérdida de Cheptegei, describiendo el ataque como un acto cobarde que ha arrebatado a una atleta talentosa y prometedora.
La muerte de Rebecca Cheptegei no solo representa una gran pérdida para el atletismo, sino también una llamada de atención sobre la necesidad de abordar de manera más efectiva la violencia contra las mujeres en África.